Nuestros Servicios

El sauna de infrarrojos puede ayudar a reparar lesiones y daños a los tejidos. Se ha demostrado que el calor infrarrojo quema hasta 600 calorías en una sola sesión al aumentar el flujo sanguíneo y la frecuencia cardíaca.

Con todos los beneficios de usar un sauna de infrarrojos, nuestro enfoque incorpora el uso del sauna como un paso preparatorio fundamental para muchos de nuestros servicios. El apoyo que proporciona el sauna de infrarrojos para curar y revitalizar el cuerpo permite maximizar la eficacia de nuestras terapias.

Sauna

El sauna de infrarrojos dispersa el calor infrarrojo cercano, medio y lejano. Se combina con muchas de nuestras terapias por el valor agregado que brinda a la curación y la recuperación.
El calor infrarrojo tiene muchos beneficios conocidos.

El sudor de los saunas tradicionales es 95% a 97% agua y el resto es sal. En un sauna de infrarrojos con calor infrarrojo lejano, el 80-85 % del sudor es agua, y la parte del sudor que no es agua es colesterol, toxinas liposolubles, metales pesados tóxicos, ácido sulfúrico, sodio, amoníaco y ácido úrico. 

Además de la desintoxicación, el sauna de infrarrojos puede dar los siguientes beneficios:

Quiropraxia

La quiropráctica en APOLO Wellness Center se centra en lo que nuestros clientes más valoran en sus vidas: disfrutar plenamente de la vida sin dolor.

A menudo, las lesiones, los dolores, las molestias y la falta de movilidad obstaculizan nuestra capacidad de disfrutar de las cosas que nos motivan.

La recuperación de toda la funcionalidad del cuerpo y el alcance del máximo rendimiento siempre ha sido el núcleo de la identidad de APOLO. Y esto solo se puede lograr con una evaluación rigurosa y pruebas comparativas para establecer una línea de base que sirva como guía para la mejora continua y objetiva.

 

Los exámenes posturales y las pruebas musculares funcionales, neuromusculares y ortopédicas identifican deficiencias en el rango de movimiento y los patrones de activación neuromuscular.

Corregir estas ineficiencias, sin comprometer la calidad o la seguridad, establece las bases para un desarrollo adecuado.

Nuestra fórmula centrada en el cliente está orientada a los detalles y abarca estos elementos junto con la terapia de tejidos blandos, lo que nos separa del modelo quiropráctico tradicional. Este enfoque sistemático nos permite comprender las disfunciones del cuerpo y allana el camino para una rehabilitación calculada. En otras palabras, te devolveremos al juego para que puedas hacer lo que amas.

Terapia manual

La terapia manual se refiere a un enfoque «práctico» para tratar el dolor y las lesiones del cuerpo mediante movimientos pasivos de las articulaciones y los tejidos blandos. El propósito de la terapia manual es ayudar a movilizar las articulaciones, romper el tejido cicatricial, eliminar restricciones, aumentar el rango de movimiento, reprogramar las conexiones neuromusculares, disminuir el dolor y normalizar la función general del cuerpo de una persona.

La terapia manual puede consistir en una amplia gama de técnicas y disciplinas como ventosas, masajes, movilizaciones articulares, movilizaciones de tejidos blandos asistidas por instrumentos (IASTM), liberación miofascial y técnicas de liberación activa (ART), solo por nombrar algunas. Una combinación de estas técnicas personalizadas es el núcleo de la filosofía de Vital Health y, por lo tanto, ofrece resultados inigualables.

Algunos elementos que suelen utilizarse:

Buffer

Permite que el paciente relaje todo su cuerpo en pocos minutos. Eliminada la tensión del cuerpo el paciente puede aprovechar la sesión de su terapia en un 100% . El buffer permite optimizar el tiempo.

Cupping

Se utilizan para descomprimir el tejido del músculo. Con la terapia manual estamos haciendo presión sobre la piel, sobre los tejidos y el cupping justamente genera un efecto de “despegar” esos tejidos del musculo, generando una sensación de alivio inmediato.

Este sistema lo que hace es generar mayor irrigación sanguínea hacia el lugar en donde está colocado (por eso suelen quedar marcas) y al llevar sangre de nuestro cuerpo hacia esa zona es el propio cuerpo quien genera el alivio y la recuperación, ayudando a disminuir la inflamación de la zona.

Técnicamente: se libera la fascia, se genera un sangrado local y que eso es el propio cuerpo el que genera la recuperación de la zona.

Gratons

Esto también se utiliza para liberar la fascia, generar un sangrado local y que eso es el propio cuerpo el que genera la recuperación de la zona. Es otra técnica que busca lo mismo. la diferencia esta en la técnica y en que además esto viene en distintos tamaños por lo tanto puede llegar a lugares mucho más específicos.

Terapia activa

Se trata de sesiones en movimiento, el paciente hace ejercicios con un plan especialmente diseñado para él por un profesional de nuestro staff quien además lo acompaña en la ejecución de los movimientos durante toda la sesión .

La terapia activa es parte fundamental de nuestro plan de recuperación basado en el MÉTODO APOLO y este tiene como principio fundamental que el movimiento es esencial para la salud y la función óptima del cuerpo.

Asi, la terapia activa se enfoca en mejorar la fuerza, la flexibilidad, la resistencia y la coordinación a través de ejercicios y actividades específicas. Además promueve la participación activa del paciente en su propio proceso de recuperación, empoderando y convirtiéndolo en un agente activo en su bienestar.

Rompiendo con la mentalidad pasiva del paciente, donde espera que el fisioterapeuta, quiropráctico o terapista “lo arregle”. En cambio, fomenta la responsabilidad personal y empoderamiento en la toma de acciones para promover la propia salud y convirtiéndolo en un agente activo en su bienestar.

La terapia activa se adapta a las necesidades y preferencias individuales del paciente, utilizando una variedad de técnicas y modalidades de ejercicio que sean seguras, efectivas y significativas para el paciente.

La terapia activa no solo se centra en la resolución de la disfunción actual, sino que también se preocupa por prevenir futuros problemas de salud y promover la salud a largo plazo a través de su estilo de vida activo y consciente.

Crioterapia localizada

La crioterapia localizada administra aire frío de -25° a -40° F a un músculo o área articular específica durante aproximadamente 2 a 3 minutos.

La crioterapia localizada ayuda a:

La crioterapia estimula un choque de frío en el cuerpo, que luego activa la capacidad natural del cuerpo para repararse a sí mismo.

Frente al frío lo que el cuerpo hace es comenzar a bombear sangre de todo el cuerpo a la zona q esta con frío, se realiza un retorno masivo del suministro de sangre regenerativa que inunda el área objetivo y el recalentamiento se produce rápidamente después de la aplicación.
Este proceso estimula el proceso de autorreparación.

La estimulación del proceso de autorreparación facilita una recuperación más rápida y un mejor manejo del dolor.

La crioterapia localizada puede ser ideal para el dolor de espalda, cuello, isquiotibiales, tobillo, rodilla, muñeca o codo.

Botas normatec

Los sistemas de recuperación NormaTec son dispositivos de compresión de calidad comercial de última generación que mejoran la capacidad natural del cuerpo para recuperarse. El uso de accesorios de compresión de longitud completa para piernas, brazos o caderas de NormaTec rejuvenece el tejido muscular al mejorar el flujo sanguíneo y acelera la recuperación al reducir drásticamente la tensión y el dolor. El patrón de masaje PULSE de NormaTec emplea tres técnicas clave: 1) Pulsaciones: para sacar el líquido de las extremidades, 2) Degradados: para mantener las presiones y evitar que los líquidos sean forzados en la dirección incorrecta.

3) Liberación distal: para liberar las presiones retenidas. Una vez que ya no sean necesarios y lo antes posible para permitir que cada segmento de la extremidad tenga el máximo tiempo de descanso sin muchas pausas entre los ciclos de compresión.

Cuando se utiliza como parte de un protocolo de rehabilitación, NormaTec ayuda a acelerar la recuperación, mejorar los resultados y aumentar la satisfacción del paciente.